Ir al contenido

MBTI y Eneagrama en la Selección de Talento

Cómo aplicar herramientas de personalidad para fortalecer decisiones de contratación y formar equipos equilibrados

Empieza
Termina
Agregar al calendario:

Descubre cómo aplicar herramientas de personalidad para fortalecer decisiones de contratación y formar equipos equilibrados. Este curso te brindará las habilidades necesarias para transformar tu proceso de selección, permitiéndote identificar con precisión los perfiles más adecuados para cada posición. Aprenderás a utilizar el MBTI y el Eneagrama de manera ética y efectiva, maximizando el potencial de tus equipos y reduciendo la rotación de personal. Una inversión que potenciará tus capacidades como profesional de recursos humanos y te diferenciará en el competitivo mundo del

reclutamiento.

Modalidad:  Online (en vivo)

Duración 4 módulos de 1.5 horas cada uno


Público objetivo

  • Responsables de RRHH
  • Reclutadores internos y externos
  • Líderes de equipos que participan en entrevistas


Objetivo general

Capacitar a profesionales de selección para aplicar el MBTI y el Eneagrama como herramientas de apoyo para el análisis de perfiles, la integración de equipos y la toma de decisiones éticas y conscientes en procesos de reclutamiento.


Materiales Incluidos:

  • Tests digitales de MBTI y Eneagrama
  • Guía de interpretación práctica
  • Plantilla para análisis complementario de perfiles
  • Casos reales comentados

Contenido 

MÓDULO 1 – Fundamentos éticos y estratégicos del uso de herramientas de personalidad
  • Qué son y qué no son el MBTI y el Eneagrama
  • Riesgos legales y éticos en su mal uso (discriminación, sesgos)
  • Cuándo y cómo pueden ser útiles en selección de personal
  • Casos reales: buenas y malas prácticas

Actividad: Análisis de caso con dilema ético

Módulo 2: MBTI como herramienta de apoyo en la evaluación de perfiles
  • Fundamentos del MBTI (4 dicotomías y los 16 tipos)
  • Estilos de comunicación, liderazgo, toma de decisiones y trabajo en equipo según MBTI
  • Qué puede sugerir un tipo MBTI en un contexto laboral (con cuidado)

Actividad: Interpretación práctica de un perfil MBTI aplicado a un puesto específico

Módulo 3: Eneagrama para detectar motivaciones y riesgos de integración
  • Qué es el Eneagrama y cómo se aplica al entorno laboral
  • Las 3 tríadas (visceral, emocional, mental) y los 9 eneatipos
  • Motivaciones, miedos y comportamientos bajo presión
  • Eneagrama en equipos: balance y riesgos de choque

Actividad: Estudio de caso para analizar compatibilidad de eneatipos en un equipo

Módulo 4: Integración práctica en procesos de selección
  • Cómo incorporar MBTI y Eneagrama sin convertirlos en filtros excluyentes
  • Combinación con entrevistas conductuales y pruebas psicométricas
  • Elaboración de "mapas de compatibilidad" de equipos
  • Guía práctica para construir perfiles ideales sin sesgos

Actividad final: Simulación de proceso de selección usando herramientas de personalidad como apoyo